martes, 7 de abril de 2009

RELACION HOLISMO-ECOLOGIA


http://www.aula21.net/cazas/cazasaula21/portada.gif

Al leer los conceptos publicados anteriormente podemos darnos cuenta que hay una estrecha relación entre HOLISMO y ECOLOGIA, ¿por que?, porque el Holismo no solo es la suma de todas sus partes si no que un sistema unico y la ecologia estudia los seres bioticos y abioticos, osea lo que es un ecosistema - ¿y cual es ecosistema mas grande? el planeta tierra - un lugar donde todos y todas estamos interactuando.

No podemos hacer algo sin que este afecte al otro, no puedo dividirlo en partes si no lo tomo como un todo.

de esto se puede tomar el concepto de que el enfoque de la ecologia es holista.

¿QUE ES ECOLOGIA?


Conceptos:

La ecología es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geologia y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa).

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.
Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
(
http://biocab.org/Ecologia.html)

lunes, 6 de abril de 2009

¿QUE ES HOLISMO (HOLISTICO)?


Estos son algunos conceptos:

"Filosofia de la totalidad", idealista. concepto introducido por el mariscar de campo sudafricano Jan Christian Smuts en el libro "holismo y evolucion"(1926) interpretando en un sentido idealista la irreductibilidad del todo a la suma de sus partes, Smuts afirma que el mundo esta dirigido por un proceso holístico: el proceso bde la evolución creadora, de la elaboración de los nuevos valores, en cuyo transcurso las formas de la materia aumentan sin cesar. (Diccionario filosofico de Rosental-Iudin)

En teoría de sistemas, el holismo es la idea de que las propiedades de un sistema, no pueden determinarse con la simple suma de sus partes (o analizando sus partes de forma individual); sino que las partes o componentes deben verse como un todo.El holismo se resume en la frase: "El todo es más importante que la suma de sus partes", de Aristóteles. (http://www.alegsa.com.ar/Dic/holismo.php)

El Holismo (del griego holos que significa «todo», «entero», «total») es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.
Se puede definir como un tratamiento de un tema que implica a todos sus componentes, con sus relaciones obvias e invisibles. Normalmente se usa como una tercera vía o nueva solución a un problema. El holismo enfatiza la importancia del todo, que es más grande que la suma de las partes (propiedad de sinergia ), y da importancia a la interdependencia de éstas.
Generalmente, trata de presentarse directamente como un axioma para el nuevo planteamiento que se propone resolver y a veces no es explicitado como una hipótesis de trabajo. Este es su principal problema de validación, al ver si tiene las propiedades del método científico: falsación, reproducción y modelización. (http://es.wikipedia.org/wiki/Holismo)